ÍNDICE ARTÍCULOS Y ENSAYOS
SVEN SCHUSTER: Las políticas de la historia en Colombia: el primer gobierno del Frente Nacional y el “problema” de La Violencia (1958-1962) (9)
RITA DE MAESENEER: Celebrar, tragar, amamantar lo cubano: los contextos culinarios en Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde (27)
LAURA SCARANO: Automoribundia de Ramón Gómez de la Serna: heterodoxia autobiográfica de un vanguardista insólito (47)
NÁDIA VELLEDA CALDAS/FLÁVIO SACCO DOS ANJOS: A Seguridade Social rural como um seguro agrícola: alcances previstos e imprevistos de uma política pública no sul do Brasil (57)
DOSSIER: Nanofilología: todo el universo en una sola frase Coordinado por OTTMAR ETTE
OTTMAR ETTE: Presentación (81)
DAVID LAGMANOVICH: El microrrelato hispánico: algunas reiteraciones (85)
JULIO PRIETO: Less is more: bondades de lo breve en el Río de la Plata (97)
OTTMAR ETTE: Perspectivas de la nanofilología (109)
MARCEL VEJMELKA: Mínimos, múltiplos, comuns – a ordem do mundo segundo João Gilberto Noll (127)
YVETTE SÁNCHEZ: Nanofilología. Miniaturización fractal (143)
FORO DE DEBATE
IDA DANCIU: De Berlín a Madrid, hablando de una necrópolis cubana: entrevista a Antonio José Ponte (155)
ONIEL FRANCISCO DÍAZ JIMÉNEZ: Las campañas en la elección intermedia de 2009 en México. Contexto político-institucional y tendencias en las prácticas de campaña electoral (160)
IGOR VIVERO ÁVILA: Los partidos políticos mexicanos después de las elecciones de 2009: retos y perspectivas (166)
NOTAS. RESEÑAS IBEROAMERICANAS
JOSEF OPATRNÝ: Cincuenta años de la Revolución Cubana (173)
Literaturas ibéricas: historia y crítica (187) Literaturas latinoamericanas: historia y crítica (205) Historia y ciencias sociales: España (227) Historia y ciencias sociales: América Latina (249) Índice de títulos reseñados (277)