El dossier de este número está dedicado a "La prisión política en la Argentina, entre la historia y la memoria (1966-1983)", con aportaciones de Silvina Merenson, Werner Pertot, Santiago Garaño, Débora D'Antonio, entre otros.
ARTÍCULOS Y ENSAYOS
Martín Bergel: “Los bárbaros están otra vez sobre Roma”. Acerca de la reacción antioriental del pensamiento nacionalista católico argentino de los años 1920.
Yolanda Melgar Pernías: Madres e hijas en los Bildungsromane femeninos de Mejor desaparece, Antes y Treinta años.
José Luis de Diego: Un itinerario crítico sobre el mercado editorial de literatura en Argentina Patricia Andrea Dosio: El monumento a Garibaldi en Buenos Aires (1882-1904).
DOSSIER: La prisión política en la Argentina, entre la historia y la memoria (1966-1983) Coordinado por Silvina Merenson y Santiago Garaño
Silvina Merenson/Santiago Garaño: Presentación.
Débora D’Antonio/Ariel Eidelman: El sistema penitenciario y los presos políticos durante la configuración de una nueva estrategia represiva del Estado argentino (1966-1976).
Santiago Garaño: El ‘tratamiento’ penitenciario y su dimensión productiva de identidades entre los presos políticos (1974-1983).
Werner Pertot: Palabras punibles. La ficción en la resistencia de los presos políticos Mariana Tello Weiss: La ex cárcel del Buen Pastor en Córdoba: un territorio de memorias en disputa.
Fernando Jaume: Margarita Belén: las herramientas de la memoria. Investigar, conmemorar, comunicar, exigir justicia.
FORO DE DEBATE
Fernando Díaz Ruiz: Entrevista a Consuelo Triviño: reivindica la obra del semiolvidado Vargas Vila, negando similitudes con la de Fernando Vallejo.
Nora Goren: La institucionalización de la perspectiva de género. ¿Un mayor reconocimiento?.
Marlene Teixeira: Equidade de Gênero e Tranferência de renda – as políticas de enfrentamento à pobreza e o cotidiano das mulheres.
Graciela Di Marco: El poder de lo colectivo. Los discursos de derechos y la transformación de las identidades feministas en la Argentina post-crisis.
Ana Laura Rodríguez Gustá: Justicia de género y economía social: contradicciones en la implementación municipal de un programa de transferencia condicionada en la Argentina.
NOTAS. RESEÑAS IBEROAMERICANAS
Barbara Potthast: Identidades y relaciones de género en procesos de cambio social. Nuevos trabajos y perspectivas.
Rüdiger Zoller: Brasil: “The making of".
Literaturas ibéricas: historia y crítica. Literaturas latinoamericanas: historia y crítica. Historia y ciencias sociales: España. Historia y ciencias sociales: América Latina. Índice de títulos reseñados.