INHALT
Comunicado del Consejo Editorial(9)
Nikolaus WerzIn memoriam: Manfred Mols (1935–2016)
Margarita Menegus BornemannTítulos Primordiales de Acazulco y Tepehuexoyuca o el Códice Techialoyan 731(15–36)
Mariano BonialianGeopolítica y comercio colonial: El frustrado eje por el cabo de hornos entre España y China(37–58)
Fernando Ariel Pozzaglio, Pedro Miguel Omar Svriz WuchererDefendiendo una frontera. La ciudad de Corrientes, milicias e indios chaqueños, Siglos XVII–XVIII(59–86)
Ángel Sanz TapiaVenalidad y presencia criolla en cargos americanos de gobierno, 1701–1720(87–116)
Sandra L. Díaz de ZappiaA visão de Fernando VII e o passado espanhol entre a emancipação e a independência (1810–1816)(117–142)
Víctor CondoriEntre la crisis económica y la migración alemana. Las actividades del comerciante Cristóbal Guillermo Schutte en Arequipa, 1827–1850(143–184)
Galaxis Borja González, „Sois libres, sois iguales, sois hermanos“. Sociedades democráticas en Quito de mediados del siglo XIX(185–210)
María Lucrecia JohanssonDibujando la nación desdibujando al enemigo. Imágenes de movilización bélica en la prensa de guerra paraguaya, 1867–1868(211–226)
Juan Luis MartirenUn agente clave de la expansión agrícola en las Pampas. Empresarios de colonización en la provincia de Santa Fe (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX(227–254)
Agustina RayesLos diplomáticos y el comercio de exportación argentino durante la Primera Guerra Mundial(255–282)
Sandra Gayol, „Su pueblo llora, América se inclina“: la eficacia política de una muerte argentina(283–306)
Luis E. BosembergPresencia militar alemana en Colombia, 1929–1940(307–328)
Carlos A. PageWerner Hoffmann (1907–1989) y su aporte a la historiografía jesuita-guaraní/chiquitana(329–352)
Albert Manke, Etnización y revolución: La lucha por el poder entre los inmigrantes chinos en Cuba durante la Guerra Fría(353–374)